Programa Prometeo (2013-2014): Congresos y Seminarios

Congresos y seminarios
En relación con el proyecto en curso, el Grupo HSC ha realizado los siguientes congresos y seminarios:

  • 5º Seminario Internacional Cuba y la Plantación esclavista: “El territorio y el paisaje social”, organizado por la Fundación Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (Cuba) y la Universitat Jaume I. La Habana-Viñales, 6-9 noviembre 2013.
  • I Seminario Historia Social Comparada (Programa Prometeo de Grupos de Excelencia), Universitat Jaume I, Castellón, 17-18 de diciembre de 2013.
  • Seminario Internacional Usos, mensura y representación agraria en Cuba, siglo XIX, Universitat Jaume I, Castellón-Morella, 12-14 de junio de 2014.

Los investigadores adscritos al Programa Prometeo/2013/023 han participado además en los siguientes congresos:

  • El Congreso de Viena y sus dimensiones globales. Congreso Internacional para conmemorar el bicentenario del Congreso de Viena (1814-1815). Organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC Internacional), la Sociedad de Investigación sobre América Continental y el Caribe (FGKK), KonaK de Viena y la Universidad de Viena. Viena (Austria), 18 al 22 de septiembre de 2014.
  • IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica (CLADHE-IV). Simposio “Las grandes crisis y depresiones demográficas y económicas en Iberoamérica y la Península Ibérica, 1300-2013”. Organizado por la Asociación Colombiana de Historia Económica y Comité internacional de CLADHE. Universidad Tadeo Lozano, Bogotá (Colombia), 23 a 25 de julio de 2014.
  • LASA 2014. XXXII International Congress of Latin American Studies Association/ Panel: Impoverished citizenships: The criminalization of the poor in post-emancipation Brazil and Cuba. Chicago, 21-24 de mayo de 2014
  • Simposio Internacional “Historias e historiadores del Caribe hispanoparlante”, Organizado por la Universidad Carolina de Praga. Praga, 6 -7 de septiembre de 2013.
    II Congreso Internacional de la AHEC: «El Caribe en cuatro tiempos: los modelos que se suceden (siglos XVI-XX)». Organizado por la Asociación de Historia Económica del Caribe y la Academia Dominicana de la Historia. Santo Domingo, República Dominicana, 26 a 29 de junio de 2013.

Durante el año 2014 han sido invitados a estancias breves los siguientes investigadores:

  • Reinaldo Funes Monzote (Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre),
  • María del Carmen Barcia (Universidad de La Habana)
  • Franklin W. Knight (Johns Hopkins University, Baltimore).

Noticias Relacionadas