Yolanda Díaz Martínez

Doctora en Ciencias Históricas. Investigadora Titular del Archivo Nacional de Cuba. Miembro de Número de la Academia de la Historia de Cuba. Ha participado en eventos y publicado numerosos libros, capítulos de libros y artículos en revistas especializadas sobre temas vinculados a la vida cotidiana en las guerras de independencia, las conductas delictivas y esclavitud en Cuba, España, Portugal, Brasil, Colombia, México y Chile. Ha formado parte de tribunales de defensa de Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Trabajos destacados

  • Yolanda Díaz Martínez e Imilcy Balboa Navarro: “Del Monte a las Obras públicas: Los cimarrones públicas. Reglamentación, control y trabajo. 1794 – 1855” en Consuelo Naranjo Orovio (ed.), Los márgenes de la esclavitud: Resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina. Madrid: Editorial Dykinson, 2021.
  • “El depósito de cimarrones. Negocio y obras públicas” en José Antonio Piqueras e Imilcy Balboa (eds.), Esclavitud y legado afrodescendiente en el trópico. Valencia: Fundación Instituto de Historia Social, 2020.
  • “La criminalización del negro en el contexto habanero del siglo XIX. Delincuencia y justicia” en José Alberto Trujillo Bretón (ed.) Por el mundo del delito y sus pormenores. Historia, marginalidad y delito en América Latina. México: Centro Universitario de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de
    Guadalajara, 2018.
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.