presentamos LA NUEVA WEB

historia Social Comparada

Historia Social Comparada (HSC) es un grupo de investigación de la Universitat Jaume I. HSC se dedica al estudio de la historia de España y de América Latina y el Caribe. Al ser creado en 2001, daba continuidad a la línea que desde la década anterior promovía el Dr. José Antonio Piqueras desde la perspectiva del análisis social y político del pasado.

Investigación

El grupo I+D Historia Social Comparada ha sido reconocido como Grupo de Excelencia en diferentes concovatorias públicas de la Generalitat Valenciana de ayudas a la investigación y constituye un grupo de investigación consolidado que ha desarrollado numerosos proyectos de investigación obtenidos en concursos competitivos (de la Dirección General de Investigación/ Ministerio de Educación, de Ciencia y Tecnología, MINECO; de la Generalitat Valenciana; de la Universidad Jaume I y/o Fundación Caixa Castelló). Investigadores del grupo HSC están adscritos a la International Research Seminar on the Second Slavery.
01

Projecto
MICIN

Formas y patrón del trabajo en el Caribe hispano (siglo XIX).

Universitat Jaume I 2021-2023

INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Antonio Piqueras Arenas

02

Proyecto
AICO

Trata, clase y raza AICO/2021/270

Generalitat Valenciana 2021-2023

INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Antonio Piqueras Arenas

03

Proyecto
UJI

Formas y patrón del trabajo en el Caribe hispano (siglo XIX)

Universitat Jaume I 2021-2023

INVESTIGADORES PRINCIPALES: Imilcy Balboa Navarro y José Antonio Piqueras

2024
2024
2022
2021
2020
2019

Actividades

Congresos y seminarios

Una de las principales actividades del grupo de investigación Historia Social Comparada es la organización de congresos, seminarios y exposiciones. En años recientes, HSC ha organizado la serie de Coloquios Internacionales de Historia Social, en colaboración con la Fundación Instituto de Historia Social, cuya 10ª sesión, titulada “Esclavitud, capitalismo y trabajo racializado” se llevó a cabo en la Universitat Jaume I, el 19 y 20 de octubre de 2023.

Cursos, talleres y conferencias

El Taller de Historia Contemporánea es una iniciativa impulsada por el grupo HSC con la intención de ofrecer un foro de trabajo y discusión a quienes se interesen en la temática que le da el nombre al Taller.
El objetivo que se persigue es acercar la labor de profesores e investigadores a la comunidad universitaria, a los docentes de la enseñanza secundaria y a los estudiantes de Tercer ciclo que pueden encontrar en este Taller de Historia Contemporánea un estímulo para su integración y profundización en la investigación.

La Cátedra UNESCO de Esclavitudes y Afrodescendencia tiene por objetivo la investigación y la difusión de las condiciones históricas que dieron lugar a la esclavitud y a su impacto en la cultura occidental, y el legado de racismo y discriminación que enlaza con nuevas formas de sometimiento y exclusión. 

Formación

Doctorado

El doctorado en Historia y Estudios Contemporáneos del RD1393/2007 propone formar investigadores que aúnen el conocimiento histórico-social y el método analítico. La orientación por parte de profesores cualificados y el plan de estudios se dirigen a la formación especializada en historia social, política y cultural, de las visiones amplias a colectivos e individuos en su relación recíproca, respecto al poder y a la gestación de culturas políticas en dos áreas de atención preferente, España y América Latina. El doctorado en Historia y Estudios Contemporáneos recibió la Mención hacia la Excelencia del Ministerio de Educación y da continuidad a una línea de postgrado iniciada en 2002 que ha sido distinguida con sucesivas menciones de calidad.

Proyectos educativos

Parte importante de la labor del grupo Historia Social Comparada es la innovación educativa. Los investigadores de HSC han impulsado proyectos educativos enfocados en la creación de nuevos títulos de posgrado, así como la elaboración de métodos didácticos para crear conciencia respecto a problemas sociales como el rechazo, la discriminación y los estereotipos raciales.

The New York Times

Noticias

Contacto

Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.

Logo Historia Social Comparada

Contacto

© 2025 HSC. Historia Social Comparada. Todos los derechos reservados.